RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA
La respiración diafragmática es un complemento de la relajación y se basa en respirar con la parte inferior de los pulmones. Cuando estamos relajados nuestra respiración es más tranquila que cuando estamos ansiosos o tensos. Por lo tanto si logramos una respiración más pausada, lograremos como consecuencia disminuir la tensión y la ansiedad. Esto sucede porque una respiración profunda aumenta el nivel de oxígeno en sangre. Al haber más oxígeno disponible, el corazón no tiene que hacer tanto esfuerzo en llevar oxígeno a todo el organismo, y por ende la frecuencia cardíaca disminuye y el estado de ansiedad comienza a desaparecer también. Al mismo tiempo si inducimos la relajación y la acompañamos de la técnica de respiración diafragmática, desactivamos el sistema nervioso simpático encargado de tensionarnos y se activará el sistema nervioso parasimpático encargado de relajarnos. Todo este mecanismo aumenta la serotonina a nivel cerebral y como consecuencia se reduce la ansiedad y aumenta la relajación y la calma.
Consejos:
-Las primeras veces te resultará más fácil se estás recostado en un lugar cómodo y silencioso.
-No tomes mucha cantidad de aire de golpe.
-Respira por la nariz a no ser que tengas alguna dificultad. Si lo haces por la boca mantenla solo abierta lo necesario para tomar aire (entreabierta).
-Practica la técnica hasta dominarla. Bastará con un par de veces por días entre 5 y 10 inspiraciones.
1º paso: aprendiendo la respiración diafragmática
- Pon una mano sobre el pecho y otra sobre el estómago para controlar la respiración. Inspira asegurándote de que el aire llega a la parte de abajo de los pulmones, al estómago, sin mover el pecho. Puedes utilizar un libro sobre el estómago en lugar la mano y ver como se levanta cuando inspiras.
- Hincha el estómago simulando una barriga de embarazada y deja el pecho vacío. Mira como el libro de tu estómago se mueve hacia arriba, mientras controlas que el pecho no se mueva.
- Retiene el aire un momento, unos segundos, no te esfuerces demasiado.
- Suelta el aire lentamente, hundiendo un poco la barriga y sin mover el pecho.
- Intenta relajarte al soltar el aire.
Es normal que sientas un poco de taquicardia con las primeras inspiraciones. En parte se debe a que aún estás tenso, intenta relajarte y continúa intentando concentrarte en la respiración y no en tu corazón.
2º paso: perfeccionamiento de la respiración
- Ahora inténtalo de nuevo pero hazlo de forma más lenta. Cuenta mentalmente hasta 5 mientras inspiras
- Reten el aire contando mentalmente hasta 2 o 3 según tu comodidad.
- Suelta el aire lentamente contando mentalmente hasta 5
Cuando ya domines la técnica de respiración, practícala sentando, luego de pie y finalmente andando o realizando diferentes actividades. Utilízala cada vez que te sientas tenso. Obtendrás mayor beneficio si combinas la técnica de respiración con la de relajación descrita en el post anterior.
Publicaciones Recientes
15 Feb 2021Trastornos sexuales
23 Ene 2021Onda Cero se interesa por 365 dias sin ti
25 Dic 2020365 días sin ti
02 Jun 2020La muerte en soledad
20 May 2020DESPEDIDA: ¿El duelo sin despedida?
Publicaciones populares
15 Feb 2021Trastornos sexuales- 21 Ago 2014Anorexia y Bulimia
- 21 Ago 2014Vejez activa y calidad de vida
- 23 Ago 2014Cómo ayudar a una persona que se quiere suicidar: 5 pautas básicas.
- 29 Ago 2014¿Tienes falta de deseo sexual?
